Internet es información, y por esa red fluyen datos de todo tipo que crecen a cada momento que pasa, este fenómeno ha afectado el modo en el que resolvemos nuestros problemas cotidianos, pero también ha afectado el modo en que aprendemos diferentes cosas y retenemos información.
Benjamin C. Storm, del Departamento de Psicología de la Universidad de California, en Santa Cruz, afirma que el uso excesivo del internet también está afectando de modo muy profundo nuestra capacidad de recordar.
En un ensayo publicado en la revista Memory, estos investigadores concluyen que la tendencia a acceder a la red para solventar dudas sobre asuntos que creemos conocer o recordar detalles sobre los mismos no solo puede afectar negativamente a nuestra capacidad para mantener recuerdos, sino que disminuye cada vez que lo hacemos.
Para determinarlo, se pidió a dos grupos de voluntarios que contestaran a unas preguntas. Para responder, los miembros de uno de ellos podían utilizar un buscador online, mientras que otros debían valerse únicamente de su cerebro.
A continuación, se les planteó que utilizaran el método que quisieran para responder a preguntas cada vez más sencillas. Los resultados mostraron que aquellos que habían utilizado la Red en primer lugar eran mucho más dados a emplearla también a continuación y a hacerlo con más rapidez, esto es, pasaban menos tiempo intentando recordar. De hecho, el 30% de ellos no logró contestar a unas sencillas cuestiones cuando luego se les pidió que no utilizarán internet para responderlas.
laprensalara.com.ve
0 comentarios:
Publicar un comentario